Fundación Másfamilia os desea una Feliz Navidad

Gracias a la colaboración y al trabajo de todas las empresas que estáis comprometidas con la conciliación, este 2017 se ha convertido en un año apasionante, lleno de trabajo, actividad e ilusión. 

En estas fechas tan especiales, no hay mayor regalo que disfrutarlas con tu familia. Sumar momentos con los tuyos es toda una bendición. Ver las caritas de ilusión de los más peques de la casa por la magia de la Navidad o reunirte y sentarte en la mesa con toda la familia, incluyendo a aquellos que hacía meses que no veías por encontrarse trabajando en el extranjero. Desde la Fundación Másfamila queremos que así sea.

Nos llena de emoción ver que cada día más empresas y organizaciones os sumáis a nuestra iniciativa para garantizar una mayor protección, calidad de vida y bienestar de las familias. Luchamos cada día, para que la sociedad interiorice el respeto a la conciliación de la vida familiar y laboral, y así cada trabajador pueda compaginar y disfrutar tanto de los suyos, como de su empleo, teniendo tiempo para todo. Estamos muy satisfechos con la labor realizada y nos preparamos, todavía con más ganas si cabe, para un 2018 repleto de nuevos proyectos en vuestra compañía.

Con todo nuestro cariño y amor, a ti que nos estás leyendo, queremos ser los primeros en desearte una muy Feliz Navidad. Esperamos que disfrutes de estas fiestas tan especiales y emotivas rodeado de la mejor compañía y que todos tus sueños se hagan realidad. Y si quieres ver nuestra felicitación navideña especial, te invitamos a que leas la revista que hacemos con tanto cariño y amor. Deseamos de todo corazón que disfrutes de una hermosa Navidad en familia, en la que la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo y tu felicidad nuestro mejor deseo. ¡FELIZ NAVIDAD!

 

¿Conoces el Diamante del Compromiso?

Si leíste el informe ‘El Compromiso en el siglo XXI se escribe con ‘c’ de conciliación’ elaborado desde la Fundación Másfamilia y Tatum hace unos años, seguro que reconoces el símil del Diamante del Compromiso. Pero si no tuviste la oportunidad de hacerlo, no te preocupes porque te contamos cuál es la relación entre los preciosos diamantes, el compromiso y, por supuesto, la conciliación.

El Diamante del Compromiso permite explicar la realidad existente en la que nos encontramos actualmente cuando hablamos de compromiso. Además, ofrece un escenario de trabajo sobre el que podemos ir actuando de forma individual con nuestros colaboradores para conseguir que sean más comprometidos con su tarea, su jefe, su empresa y el equipo a través de la conciliación.

Según este modelo, un profesional puede establecer cinco tipos de vínculos con un proyecto que determinan su nivel de compromiso:

1. Con la función.

2. Con la relación con la empresa.

3. Con la cultura de la organización

4. Con el jefe

5. Con el equipo

En el caso de la relación con la empresa, podemos trabajar con aspectos tales como: la recompensa, el salario o las medidas de conciliación. Por otro lado, en el vínculo del jefe podríamos destacar variables como el estilo de liderazgo, el reconocimiento de los logros realizados o el interés por los problemas personales. Para que el empleado aumente el nivel de compromiso con el equipo son importantes el clima laboral, el nivel de relación con sus compañeros y el reconocimiento por parte de dicho equipo. Por su parte, para un eficaz desempeño de su función entran en juego valores como la satisfacción con la tarea asignada y su adecuación con las expectativas. Y, por último, para estrechar el vínculo con la cultura es vital trabajar las siguientes variables: el estilo directivo, la imagen pública, la RSC, la Comunicación-información, los valores corporativos, la coherencia en las decisiones y la cultura de conciliación.

Compromiso y conciliación van de la mano. Lo tenemos claro en efr. Lo puedes ver en nuestros anteriores posts sobre el tema.

Si quieres más info sobre cómo comprometer más a tus colaboradores a través de la conciliación, no lo dudes, aquí nos tienes.