Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Diálogos de Conciliación: «El certificado efr es indispensable»

Diálogos de Conciliación: «El certificado efr es indispensable»

La periodista del diario ABC Tatiana G. Rivas presentó el pasado miércoles su primer libro, Embarazos contra las cuerdas (Ediciones Cydonia), una obra que incluye los relatos de varias madres con diferentes diagnósticos en la concepción que les llevaron a vivir su embarazo bajo la etiqueta del alto riesgo. La autora incluye su propia experiencia, que comenzó en un blog que utilizaba a modo de terapia tras la orden de su ginecóloga de mantener reposo absoluto. Había tenido un aborto previo y, tras quedar nuevamente embarazada, sumaba diversas complicaciones, entre ellas las de un útero raro que desafiaba a que su bebé no llegara nunca a este mundo, que viniera de forma prematura, cuando ni siquiera fuera viable su supervivencia o las secuelas fueran muy graves.   Todo lo que leía en la red eran experiencias negativas y tristes. ¿Dónde estaban los finales felices? ¿Nadie tenía tiempo para contarlos? A ella le sobraba así que, con humor pero siendo realista, se puso a escribir.
 
En el libro, se habla de notables dificultades en el embarazo, pero, actualmente, a muchas mujeres se les suman problemas laborales a raíz de este estado. No ha sido el caso de Tatiana ya que, como afirma, tuvo todo el apoyo por parte de la empresa y se le facilita la reducción laboral y la adaptación de los horarios.
 
Uno de los temas voceros en la sociedad es el trabajo después de la maternidad y, en este caso, la periodista tenía serias dudas tras su embarazo porque, a su modo de ver, la conciliación en el mundo del periodismo es complicada por la inexactitud de horarios.
 
Por eso, la periodista del ABC, ve como buena la iniciativa que hacemos desde la Fundación Másfamilia, es decir, la creación de certificados efr que, según ella, es “una gran iniciativa por la que deberían pelearse todas las empresas”. Sobre todo, porque con estas certificaciones se pretende ayudar a las empresas a conciliar la vida laboral con la personal.
 
Por ejemplo, el periodo disponible de baja tanto por paternidad como por maternidad es uno de los temas que está a la orden del día. Según Tatiana, las semanas son insuficientes ya que, como indica, se recomienda dar el pecho hasta aproximadamente un año. Por eso, ella optó por un mes de excedencia para alargar la lactancia.
 
Este libro no solo es una mera herramienta de lectura, sino que es una ayuda trascendental para aquellas personas con embarazos complicados. Es una forma de conciliar, tanto para las familias como para todos los que les rodean. 
 
Para Tatiana, la conciliación es una utopía en el desarrollo profesional. Desde nuestra fundación luchamos para que sea una realidad. ¡Consigue ya tu certificado efr!