Fundación Másfamilia participa en la VI Feria Mercado Laboral Virtual con su stand efr

Fundación Másfamilia participa en la IV Edición de la Feria Mercado Laboral Virtual (FMLV), organizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia, a través del stand de empresas certificadas bajo el modelo efr en conciliación que promueven un empleo flexible y responsable. 

Hasta la fecha, la Feria cuenta con más de 60 empresas entre organizaciones públicas y privadas que han confirmado su participación en la IV edición de este encuentro virtual entre demandantes y oferentes de empleo. 

“El valor añadido de este tipo de ferias de empleo para la captación del talento reside en su flexibilidad de horario y lugar de conexión para los usuarios, haciéndolas cada vez más atractivas”, comenta Ángeles García, gerente de negocio de Trabajando.com y responsable del proyecto. 

 

http://feriamercadolaboral.trabajando.es/

Segunda reunión del efrtop25

Fundación Másfamilia ha reunido a su órgano consultivo efrTOP25 que está formado por las 25 entidades efr más comprometidas, e influyentes en conciliación laboral, personal y familiar.

Esta segunda reunión se ha celebrado en la Torre de Cristal de Mutua Madrileña y ha contado con la presencia de la Dirección de Recursos Humanos de empresas como Banco Santander, BBVA, Gas Natural Fenosa, Mapfre, Enagas, Endesa, Mutua Madrileña, Pelayo, Sanitas o Reale.

El objetivo, con el que se inició el año pasado este órgano, es acompañar y asesorar en la consolidación y crecimiento de la Iniciativa efr, aportando una visión estratégica del contexto socio-empresarial y, en particular, del ámbito de la Dirección de RRHH. Para ello, se ha contado con la presencia de 25 empresas TOP dentro de la Iniciativa efr.

En esta segunda edición, el tema central ha sido  la certificación frente a otros modelos, rankings y premios  como valor de reputación en las compañías. Se ha destacado la importancia de la certificación y la validación ante la sociedad.

Orange acoge la 28ª edición del Foro efr sobre Gestión Envejecimiento

Orange ha acogido  el XXVIII Foro efr empresa, organizado por Fundación Másfamilia para hablar sobre Gestión del  envejecimiento, a través del modelo efr.

Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos de Orange dio la bienvenida a los representantes de las empresas efr que asistieron al foro: Bankinter, Calidad Pascual, DKV, Pelayo Seguros, Red Eléctrica de España,  Liberty y SM, entre otros.

Roberto Martínez, Director de  Fundación Másfamilia y Alejandro Macarrón, Ingeniero y consultor de estrategia empresarial y Director de la Fundación Renacimiento Demográfico expuso en su ponencia la evolución de la situación demográfica en España.

Sol Fernández, de BBVA y Javier Montaña, de Reale, compartieron algunas de sus mejores prácticas, relacionadas con la diversidad generacional, con el fin de poder aprender e incorporar en nuestras políticas de diversidad las mejores medidas adaptadas a nuestras empresas.

Sin conciliación su empresa puede enfermar

Según el quinto estudio del Observatorio efr, “#conciliación, vitamina C de la empresa saludable”, presentado hoy en la sede de Mahou San Miguel en Madrid, existe un evidente vínculo entre la gestión de la conciliación y la salud y el bienestar de los colaboradores. En concreto, el 90% de las entidades efr, certificadas bajo la norma 1000-1, cuentan con medidas de wellbeing con tal fin.

 

El estudio, que ha sido elaborado por Fundación Másfamilia y Tatum con la colaboración deMahou San Miguel, tiene como objetivo analizar y evaluar la relación entre la conciliación y la salud o bienestar, a fin de determinar su econometría y facilitar la puesta en marcha de estos procesos en todas las organizaciones.

 

Para la realización del estudio se ha contado con la participación de expertos en la materia como el profesor Javier Fernández Aguado y su modelo ‘Patologías Organizativas, el caso de Mahou San Miguel, a través de las palabras deAna Ávila, Directora de Seguridad, Salud y Bienestar, y José María García, Director de Relaciones Laborales de la compañía y con 12 Best Practices de empresas efr como Altran, Banco Santander, BBVA, Capsa, DKV, Enagas, Endesa, Liberty Seguros, Mapfre, Nutricia, Red Eléctrica de España o Sanitas.

 

Además, se incluye un catálogo de medidas efr ya implantadas por empresas certificadas en que se puede observar que las medidas de wellbeing más implantadas están orientadas a la salud física, más que la salud emocional o psíquica.

 

Roberto Martínez, Director de Fundación Másfamilia, asegura que ‘las empresas efr, líderes en conciliación, están orientadas a la transformación de las personas hacia su equilibrio entre su vida personal, familiar y laboral, y su equilibro mental y físico’. ‘Por tanto, las empresas efr son conscientes de que una gestión eficiente de la conciliación ayuda a tener empleados saludables’, comenta Martínez.

 

Eugenio de Andrés, Socio Director de Tatum, afirma que una organización saludable necesita además de una oferta de wellbeing para sus profesionales, online casino un Management realmente sano. “Sin un estilo de dirección que genere compromiso en las personas de la organización, las medidas de wellbeing no lograrán el impacto que pretenden”.

 

La jornada ha contado también con la participación de Jesús Domingo, Director General de Personas y Organización de Mahou San Miguel, quien destaca “el papel fundamental de la conciliación en las compañías actuales. Para nosotros es fundamental continuar impulsando este aspecto para reforzar el bienestar de todos nuestros profesionales, uno de los aspectos claves que definen nuestra estrategia”.  

 

El Observatorio efres un órgano para el análisis y la investigación en materia de conciliación de la vida familiar y laboral, y la igualdad de oportunidades. Su objetivo principal es comparar indicadores socio-laborales tales como el clima laboral, la rotación, el absentismo o la atracción de talento, entre entidades efr y otras que no lo son, extrayendo conclusiones y proyecciones al respecto, y tratando de demostrar las relaciones causa-efecto entre las políticas de conciliación y sus resultados. Los principales partners del Observatorio efr son: Fundación Másfamilia, Tatum y Análisis e Investigación.

 

Descarga del estudio

Fundación Másfamilia y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos firman un acuerdo para la investigación sobre conciliación

Fundación Másfamilia firmó en el día de ayer un acuerdo de marco de Colaboración con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos.

Fruto de este acuerdo, la Comisión Técnica de Seguridad y Salud Laboral AEDRH, presidida por Dª Estrella Martín Segurado, Directora de RRHH de EDP Renovaveis, junto con Fundación Másfamilia, han dado inicio a la investigación para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en España.

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) es una organización creada en el año 2012. Su finalidad es la de promocionar y desarrollar la función directiva de Recursos Humanos, así como la de facilitar el intercambio y la divulgación de conocimientos en materia de gestión de personas.

81 nuevas entidades efr apuestan por la conciliación

Esta mañana, 81 entidades de todo el mundo han sido distinguidas por haber obtenido la certificación efr en conciliación de manos del Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y delpresidente de Fundación Másfamilia, Antonio Trueba, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Entidades como Cepsa, ICO, Ecoembes, MSD, EDP, Endesa, RCI Banque, Autocares Casal, English Matters, Nidmi o SUPER Cuidadores son algunas de las entidades que han recibido esta Certificación de calidad en conciliación. Además, como gran hito este año, el 30 por ciento de las entidades que lo han recibido son de fuera de nuestras fronteras, concretamente son entidades de Colombia (Grupo Nutresa, Ferrero, Indra o Transportes TEV) Perú, Panamá, Brasil y Costa Rica.

Además, en esta edición, se han certificado dos nuevas instituciones educativas bajo bajo el modelo efr 3000-1, el Colegio Virgen Mirasierra y CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración de Colombia y apuestan no sólo por el bienestar de los empleados del centro, sino también por la propia educación de los más pequeños teniendo en cuenta los valores efr en conciliación, flexibilidad y diversidad.

Durante el acto de entrega de los certificados efr, presentado por Isabel Lara, vicepresidenta de ATREVIA, CEPSA y el Instituto de Crédito Oficial fueron los  encargados de hablar el nombre de las 81 nuevas entidades efr.  Además, dieron su testimonio personal algunos de los trabajadores que se han beneficiado del compromiso de sus empresas con la conciliación. Esel caso de Ecoembes y  CEPSA.

Con estas nuevas incorporaciones, son ya más de 460 las entidades que han implantado el modelo de gestión efr y se han sometido a una rigurosa y exhaustiva validación externa para obtener este sello de calidad enconciliación e igualdad de oportunidades.

Gracias a estas entidades, más de 250.000 los empleados y sus familias se benefician en la actualidad de medidas en el ámbito de la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a la familia, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades.

La Iniciativa efr, desarrollada por laFundación MásFamilia, es una herramienta única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en empresas e instituciones. Se trata de un modelo de gestión basado en la mejora continua, que responde a una nueva cultura de trabajo en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Además, las entidades que se certifican o verifican bajo el modelo efr se benefician de la mejora en su reputación corporativa, transmitiendo una fuerte implicación con las personas que componen sus organizaciones, lo que incide favorablemente en indicadores de productividad tales como, la atracción y retención del talento, el absentismo, la rotación y la mejora del clima laboral entre otros.

Fundación Másfamilia recibe el premio Supercuidadores de Unir Cuidadores

Fundación Másfamilia ha recibido de Unir Cuidadores el premio Supercuidadores a asociaciones, fundaciones y empresas del tercer sector.

La entrega de Premios se celebró ayer en la sede del IMSERSO contando  con la presencia e intervenciones de Francisco A. Ferrándiz Manjavacas, Secretario General del IMSERSO, Aurelio López-Barajas, Consejero Delegado de SUPERCuidadores y Gaetano Battocchio, Gerente de ASISA Servicios y patrocinador global de los Premios.

El reconocimiento otorgado se centraba en premiar las acciones y políticas dirigidas a facilitar la conciliación familiar y laboral de los empleados, así como a mejorar la calidad de vida de cuidadores y dependientes y dar voz a la figura del cuidador y a la divulgación de las políticas de responsabilidad social corporativa.

El Consejero Delegado de SUPERCuidadores, Aurelio López-Barajasasegura que “el éxito de los Premios se lo debemos a la elevada participación de cuidadores y empresas, así como el apoyo de todos los patrocinadores y colaboradores. Para nosotros era muy importante que la figura del cuidador se valorase y estos premios buscaban empoderarle y darle mayor visibilidad. Pero también consideramos importante premiar a las entidades que trabajan para desarrollar acciones o políticas de conciliación de la vida familiar y laboral”.

Aportaciones en torno a la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral ante un escenario electoral en España

El diagnóstico socio‐laboral  en torno a la conciliación es el mismo para la mayoría de los ciudadanos. Y si existen opiniones contrarias, la realidad es que la idea de la necesidad de #conciliación une más que separa.
 
En Fundación Másfamilia llevamos trabajando más de 10 años en esta problemática de España y del mundo entero. Y entendemos que hay temas en los que debería haber un acuerdo generalizado, o lo que también llaman “Pacto de Estado”, y en conciliación es necesario. 
 
Aquí os dejamos nuestras propuestas en torno a la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral ante un escenario electoral en España en los próximos meses.
 

Lloyd’s Register Quality Asssurance S.L. obtiene el Certificado efr en conciliación

La empresa Lloyd’s Register Quality Assurance S.L. ha recibido hoy el Distintitvo efr otorgado por Fundación Másfamilia. A través de este distintivo, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación entre sus empleados. Para obtener este reconocimiento, Lloyd’s Register Quality Assurance S.L. pasó por una verificación realizada por Fundación Másfamilia. En ella se analizaron las medidas implantadas por la empresa en el campo de la conciliación de la vida laboral y familiar y la percepción que de ellas tienen sus empleados.

Entre las iniciativas más destacadas de Lloyd’s Register Quality Assurance S.L. para elevar la calidad de vida de sus empleados destacan:

 

  • La calidad en el empleo

 

–        Complementos en nómina:

 

Compensación por pernocta fuera del domicilio: compensación económica de 21€ desde la noche número 25, en cómputo anual,que se pase fuera del domicilio por razones de trabajo.

 

  • Flexibilidad temporal y espacial:

 

–        Flexibilidad Jornada Laboral diaria:

 

Compensación del tiempo de viaje: compensación por tiempo libre o económica  cuando no es posible la compensación por tiempo, con motivo de los desplazamientos realizados por trabajo, fuera de la jornada laboral ordinaria.

 

–        Teletrabajo:

 

Home based: empleados que no disponen de oficina en su lugar de residencia y, por lo tanto, trabajan desde su domicilio. La empresa les dota del equipamiento necesario para que puedan realizar su trabajo en las mismas condiciones que  un empleado en oficina.

 

Office remote worker: posibilidad de trabajar desde casa,  teniendo disponibilidad de oficina, cuando no hay asignación de trabajo en cliente , con dotación de equipo tecnologico facilitado por la empresa.

 

Temporay office remote worker: posibilidad de trabajar desde casa temporalmente, por solicitud del empleado y aprobación de la dirección, siempre y cuando sea compatible con el puesto de trabajo, las necesidades del negocio y la situación personal sea valorada como de «riesgo».

 

  • Desarrollo profesional y personal:

 

–        Ocio, cultura y deporte:

 

LRQA HEALTH AND RUN CLUB: Iniciativa guiada por un entrenador personal con el  objetivo de hacer ejercicio físico en grupo para la consecución y mantenimiento de una forma física saludable.

La Iniciativa efr reconocida por COFACE en el marco de la Unión Europea

La Iniciativa efr ha sido reconocida por COFACE, Confederación de Organizaciones Familiares de la Unión Europea, como un ejemplo de buena práctica en materia de conciliación laboral y familiar.

http://www.coface-eu.org/en/Publications/European-Reconciliation-Package  (Ver ‘Chapter 3: Reconciling at the Workplace’, página 52)

 

La Iniciativa efr responde a una nueva cultura socio laboral y basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuo.  En la actualidad, Fundación Másfamilia es la propietaria del esquema privado de certificación efr, una herramienta única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en las organizaciones, mediante un modelo de gestión.

 

En la actualidad, son ya 420 las entidades que han implantado el modelo de gestión efr en todo el mundo y se han sometido a un riguroso y exhaustivo proceso de certificación  para obtener este sello de calidad en conciliación. Y afecta a un colectivo de más de 250.000 colaboradores de empresas efr y sus familias.