16 empresas colombianas recibieron el certificado efr por el fomento de la conciliación entre la vida familiar, personal y laboral

16 empresas colombianas obtuvieron la certificación efr en conciliación e igualdad de manos del Viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés, el Director de la Fundación Másfamilia, Roberto Martínez y el Rector del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, José Manuel Restrepo.

 

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del CESA, formalizó la certificación efr, entregado a aquellas compañías que evidencian en su cultura organizacional el ámbito de la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a la familia, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades.

 

Durante el acto de entrega de los certificados, el Viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés, destacó que “El Ministerio de Trabajo apoya la labor que la Fundación Másfamilia está haciendo con las empresas para fortalecer estas buenas prácticas. Creemos firmemente que es una estrategia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y en Colombia hemos venido dando pasos importantes en este concepto. La búsqueda de la productividad es posible, gracias al binomio empresa-familia, una economía basada en la persona. Por eso, desde el Ministerio queremos fortalecer iniciativas como estas y estamos seguros que seguirá dando mayores frutos”.

 

En su intervención, el Director de la Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, comentó que “El certificado efr es una herramienta para la gestión de la diversidad, casino ya que existen diferentes factores que permiten lograr puntos de conciliación al interior de la empresa y acercar la diversidad. La gestión de la conciliación favorece el compromiso que adquieren los trabajadores con sus empresas y, por tanto, aumenta la competitividad y la eficacia. Es tan simple como trabajar de la mano de tus colaboradores en una respuesta a ¿Qué puedo hacer por ti? En este sentido, Colombia tiene medidas de conciliación de la vida laboral con la familiar muy creativas y únicas”.

 

 

En relación a la entrega de certificado efr, el Rector del CESA y patrono de la Fundación Másfamilia en Colombia, José Manuel Restrepo recalcó que “Más que una Institución de Educación Superior somos una gran familia. Este proyecto, y la Fundación,cuentan con nuestro respaldo. Compartimos las ideas de esta ´revolución´ pacifica en donde estamos trabajando para dar importancia a la familia, bajo el concepto de conciliación personal y laboral. Estas prácticas son el futuro de las empresas del país y en el mundo”.

 

Universidad CESA, Indra Colombia, Comercial Nutresa, Compañía de Galletas Noel, Ferrero (Latinoamérica), Fundación para el Bienestar Humano, IKM (Information and Knowledge Management), Indra Sistemas Colombia,  Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Litoempaques, Mansarovar Energy Colombia, Productividad y Gente, Productos Alimenticios Doria, Transportes Tev, Colcafé y Grupo Consultor Estratégico en Gestión de Valores, han sido las empresas que recibieron la certificación efr, en reconocimiento a la labor realizada en materia de conciliación familiar, personal y laboral hacia sus empleados. De esta manera, Colombia se convierte en el segundo país, detrás de España, con más empresas certificadas, lo que evidencia el gran compromiso de los empresarios e industriales nacionales con la Responsabilidad Empresarial y Familiar con sus colaboradores.

Fundación Másfamilia participa en la Feria Mercado Laboral Virtual de Trabajando.com

Fundación Másfamilia estará presente en la Feria Mercado Laboral Virtual organizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia y patrocinada por el Banco Santander y ManpowerGroup. Esta feria se celebra desde el 14 hasta el día 24 de octubre. 

Se trata de una cita en un entorno 3D donde participarán importantes compañías, ofreciendo información, consejos y ofertas de empleo. Además los participantes podrán charlar de tú a tú con los responsables de recursos humanos y selección.

Supone una gran oportunidad para todas las personas en búsqueda activa de empleo, ya que para esta feria no es necesario desplazarse, sino únicamente disponer de una conexión a internet. Esta iniciativa, según indica Javier Caparrós, director general de Trabajando.com España: “Se ha convertido en una cita imprescindible para encontrar trabajo de forma flexible y sin horarios”.

Este modelo de feria, que tuvo su lanzamiento el pasado mes de mayo, obtuvo una cifra récord con más de 300.000 visitas y más de 1000 vacantes ofertadas por todas las empresas.

Towers Watson obtiene el certificado efr en conciliación

La empresa Towers Watson ha recibido hoy el certificado efr empresa otorgado por la Fundación Másfamilia. A través de este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación y la igualdad entre sus empleados.

 

 

Para obtener este reconocimiento, Towers Watson pasó por una rigurosa auditoría realizada por una entidad de certificación acreditada. En ella se analizaron las medidas implantadas por la empresa en el campo de la conciliación de la vida laboral y familiar y la percepción que de ellas tienen sus empleados.

 

Entre las iniciativas más destacadas de Towers Watson para elevar la calidad de vida de sus empleados destacan sus políticas de flexibilidad espacial y temporal, así como sus beneficios sociales.

 

Fundación Másfamilia se reúne con la Defensora del Pueblo

El director general de Fundación Másfamilia, Rafael Fuertes, se ha reunido con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que estaba acompañada de los adjuntos, Francisco Fernández Marugán y Concepció Ferrer, en la sede de la Institución para tratar de los problemas y necesidades  a  que se enfrentan hoy las familias.

A la reunión también han asistido: la presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Eva Holgado; la vicepresidenta del Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia (Family Watch), Mª José Olesti; la presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), Julia Pérez Correa y el director general del Foro Español de la Familia, Ignacio García Juliá.

Estas organizaciones han transmitido la necesidad de que los poderes públicos adopten medidas, sobre todo en materia fiscal y laboral, que ayuden a las familias en las actuales circunstancias de crisis económica y les permitan seguir desarrollando sus funciones en la sociedad.

Nace efr top25, nuevo órgano consultivo de Fundación Másfamilia

 

Fundación Másfamilia pone en marcha su órgano consultivo efrTOP25 que está formado por las 25 entidades efr más comprometidas, e influyentes en conciliación laboral, personal y familiar.

La primera reunión se ha celebrado esta mañana en la sede de Iberdrola y ha contado con la presencia de la Dirección de Recursos Humanos de empresas como Banco Santander, BBVA, Capsa, CLH, CNAT, Coca Cola, EDP, Enagas, Endesa, Mutua Madrileña, Orange España, Peñarroya o Reale.

El objetivo de este nuevo órgano es acompañar y asesorar en la consolidación y crecimiento de la Iniciativa efr, aportando una visión estratégica del contexto socio-empresarial y, en particular, del ámbito de la Dirección de RRHH. Para ello, se ha contado con la presencia de 25 empresas TOP dentro de la Iniciativa efr.

En esta primera edición, el tema central era la figura del Manager o responsable de conciliación como nuevo perfil en las organizaciones. La existencia de este puesto se ha considerado como un elemento organizativo positivo y se ha destacado que su identificación, reconocimiento y desarrollo es un factor a considerar. Fundación Másfamilia nace en el 2003, como una organización privada, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, donde se enmarca el certificado efr, para la protección y apoyo de la Familia, y especialmente de aquéllas con dependencias (menores, mayores, personas con discapacidad, etc.) en su seno.

El Certificado efr, desarrollado por la Fundación Másfamilia, es una herramienta única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en las empresas. Se trata de un modelo de gestión de tercera parte, basado en la mejora continua, que responde a una nueva cultura de trabajo en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Además, las entidades que se certifican bajo el modelo efr se benefician de la mejora en su reputación corporativa, transmitiendo una fuerte implicación con las personas que componen sus organizaciones, lo que incide favorablemente en indicadores de productividad tales como, la atracción y retención del talento, el absentismo, la rotación y la mejora del clima laboral entre otros.

A fecha de hoy, ya son más de 400 entidades efr en más de 20 países y se benefician más de 250.000 personas y sus familias.

Fundación Másfamilia asiste a la recepción de entidades de solidaridad social con sus Majestades los Reyes

Sus Majestades los Reyes han recibido hoy en el Palacio Real de El Pardo a D. Manuel de Cominges, vicepresidente de Fundación Másfamilia, en la recepción de representantes de asociaciones, entidades y ONG que tienen como misión ayudar a quienes más lo necesitan.

Don Felipe y Doña Letizia han agradecido la labor de estas entidades que se ha convertido un pilar determinante en todos los ámbitos de nuestra sociedad. ‘Sois un ejemplo magnífico para todos y una muestra de la vitalidad de la sociedad española que, ante las dificultades, sabe superarse y pone por delante sus principios para cooperar, ayudar y aplicar con acierto sus saberes y conocimientos’, ha declarado Felipe VI.

Fundación Másfamilia es una organización de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales para la protección y apoyo de la Familia, y especialmente de aquéllas con dependencias (menores, mayores, personas con discapacidad, etc.) en su seno.

Además, Fundación Másfamilia ha puesto en marcha la Iniciativa efr,  un movimiento internacional, que formando parte de la RSE, se ocupa de avanzar y dar respuesta en materia de conciliación de la vida familiar, personal y laboral, a través de herramientas profesionales como el Modelo de Gestión efr.

FOTOS DEL EVENTO. Publicadas por Casa Real

    

AENOR acoge el Foro efr de grandes empresas para debatir sobre la gestión del cambio

Expertos de Recursos Humanos (RRHH) de grandes empresas efr se han reunido en la sede de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) para compartir sus experiencias en materia de conciliación laboral y familiar, en el marco de la XXV Reunión del Foro efr de grandes empresas, que organiza la Fundación Másfamilia. Este encuentro reúne a las grandes empresas certificadas bajo el modelo de gestión entidad familiarmente responsable efr 1000-1 para grandes organizaciones.

Asistentes Foro efr AENOR

Entre las conclusiones, los expertos han destacado la importancia de abordar la gestión del cambio en las organizaciones poniendo el foco en las personas; en este sentido, la certificación efr actúa como palanca de cambio para lograr los objetivos.

En la jornada, han intervenido la Directora de RRHH y Servicios Generales de AENOR, Susana Pedrero, que dio la bienvenida a los asistentes; Manuel Romero, Director Comercial de Certificación de AENOR que explicó la importancia de la evaluación de la conformidad en el contexto internacional; la Coordinadora de Comunicación de la Fundación Másfamilia, Isabel Hidalgo, que presentó las novedades efr y el Director de la Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, cuya intervención giró en torno a la Gestión del Cambio a través del modelo efr.

Además, las empresas Calidad Pascual, Liberty Seguros, CYG It Solutions y AENOR han abordado, desde un punto de vista práctico, el tema de la gestión del cambio en sus organizaciones.

El Foro efr se creó en 2007 y está integrado por todas aquellas empresas que han obtenido el certificado efr bajo la norma 1000-1 para grandes compañías. El objetivo de este foro, que se reúne periódicamente, es ser referente en materia de conciliación donde se valorarán, se diseñarán, se testarán y mediará la efectividad de las diferentes políticas de gestión de los RRHH y de la propia conciliación laboral y familiar que se estén implantando en dichas entidades.

AENOR es la primera entidad de certificación que obtiene el certificado efr en la categoría de grandes organizaciones, que reconoce el compromiso de la Entidad con sus empleados, recogido en distintos planes y actuaciones, como el AENORConcilia, el Plan de igualdad o el Protocolo de actuación en materia de prevención del acoso y violencia en el trabajo.

El Certificado en conciliación efr, de la Fundación Másfamilia acredita que las organizaciones cumplen con el modelo de gestión efr, desarrollado por la Fundación. Se trata de un modelo de gestión de tercera parte, basado en la mejora continua, que responde a una nueva cultura de trabajo en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. El modelo aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes.

Entre otros beneficios, esta certificación mejora la reputación de las organizaciones, transmitiendo una fuerte implicación con las personas que componen sus organizaciones; lo que incide favorablemente en indicadores de productividad tales como, la atracción y retención del talento, el absentismo, la rotación y la mejora del clima laboral.

Fundación Másfamilia apoya ‘Triples por la conciliación’

El deporte español se ha convertido en el protagonista de la campaña ‘Triples por la conciliación’, una iniciativa impulsada por Pepa Marijuan, Nieves Alarcón y Fundación Másfamilia para conseguir una conciiliación  de la vida familiar y laboral y la solicitud a la ONU de un Día Internacional dedicado a este asunto. 

En este simbólico acto, han participado figuras del baloncesto y golf español, como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Fernando Romay, José Antonio Paraíso o las jugadoras de golf Patricia Sanz y Carmen Alonso, respectivamente. 

DNV GL Business Assurance obtiene el certificado efr en conciliación

La empresa DNV GL Business Assurance ha recibido el certificado efr otorgado por la Fundación Másfamilia. A través de este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación laboral, familiar y personal entre sus empleados.

Para obtener este reconocimiento, DNV GL BA pasó por una rigurosa auditoría realizada por la propia Fundación Másfamilia al tratarse de una Entidad de Certificación. En ella se analizaron las medidas implantadas por la empresa en el campo de la conciliación de la vida laboral y familiar y la percepción que de ellas tienen sus empleados.

DNV GL es líder en la Certificación a nivel mundial con más de 80.000 certificados de calidad, medioambiente y seguridad, así como la certificación del modelo efr. Contamos con más de 19000 empleados y tenemos presencia en más de 100 países.

Entre las iniciativas más destacadas de DNV GL BA para elevar la calidad de vida de sus empleados destacan una cultura de empresa coherente con los principios establecidos con el modelo efr, un estilo de dirección participativa basada en considerar a las personas como un fin en su mismo, no como un medio para conseguir otros objetivos;  la ausencia de control horario, la accesibilidad de cualquier persona en la organización independientemente de su función y diversas ayudas económicas para hijos, transporte público, ayuda a familiares y compensación de tiempos de viaje y jornadas fuera de la oficina.

El 66% de los padres cree que no pasa suficiente tiempo con sus hijos

Fundación Másfamilia ha participado hoy en la presentación de los resultados del “Estudio Guardería&Familia 2013”, de Edenred que analiza las costumbres y tendencias en el uso de la guardería por parte de las familias españolas. 

Algunos de los principales datos son: 

 

  • Un 66% de los encuestado asegura no disponer del tiempo suficiente para estar con sus hijos.
  • El 48% de madres y el 51% de padres estarían dispuestos a dejar su trabajo para dedicarse por completo a sus hijos.
  • El 22% de los niños pasa más de 8 horas en la escuela, cifra que en 2012 se situaba en el 16%. En total, un 86% de los niños permanece como mínimo cinco horas diarias en la guardería.
  • El 64% de los niños pasa 11 meses escolarizado en las guarderías, mientras que en 2012 ese número ascendía al 74%.
  • La media de coste de una guardería es de 350€. 

 

Por otra parte, las ayudas oficiales han caído notablemente en los últimos cinco años. En 2009 un 52% de familias recibían ayudas para la guardería de sus hijos, dato que se sitúa en el 34% este año. Esta gran diferencia numérica es una de las razones por las que las familias españolas tienen cada vez menos miembros, ya que el 54% de los encuestados sostiene que de recibir más ayudas, se animarían a tener más hijos.

El “Estudio Guardería&Familia 2013” se realizó en octubre de 2013 y recogió las opiniones de 400 personas con uno o varios hijos que son o han sido usuarios de Ticket Guardería de Edenred. De las personas que respondieron a la encuesta, un 48% eran padres y un 52% eran madres.