Fundación Másfamilia apoya ‘Triples por la conciliación’

El deporte español se ha convertido en el protagonista de la campaña ‘Triples por la conciliación’, una iniciativa impulsada por Pepa Marijuan, Nieves Alarcón y Fundación Másfamilia para conseguir una conciiliación  de la vida familiar y laboral y la solicitud a la ONU de un Día Internacional dedicado a este asunto. 

En este simbólico acto, han participado figuras del baloncesto y golf español, como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Fernando Romay, José Antonio Paraíso o las jugadoras de golf Patricia Sanz y Carmen Alonso, respectivamente. 

DNV GL Business Assurance obtiene el certificado efr en conciliación

La empresa DNV GL Business Assurance ha recibido el certificado efr otorgado por la Fundación Másfamilia. A través de este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación laboral, familiar y personal entre sus empleados.

Para obtener este reconocimiento, DNV GL BA pasó por una rigurosa auditoría realizada por la propia Fundación Másfamilia al tratarse de una Entidad de Certificación. En ella se analizaron las medidas implantadas por la empresa en el campo de la conciliación de la vida laboral y familiar y la percepción que de ellas tienen sus empleados.

DNV GL es líder en la Certificación a nivel mundial con más de 80.000 certificados de calidad, medioambiente y seguridad, así como la certificación del modelo efr. Contamos con más de 19000 empleados y tenemos presencia en más de 100 países.

Entre las iniciativas más destacadas de DNV GL BA para elevar la calidad de vida de sus empleados destacan una cultura de empresa coherente con los principios establecidos con el modelo efr, un estilo de dirección participativa basada en considerar a las personas como un fin en su mismo, no como un medio para conseguir otros objetivos;  la ausencia de control horario, la accesibilidad de cualquier persona en la organización independientemente de su función y diversas ayudas económicas para hijos, transporte público, ayuda a familiares y compensación de tiempos de viaje y jornadas fuera de la oficina.

El 66% de los padres cree que no pasa suficiente tiempo con sus hijos

Fundación Másfamilia ha participado hoy en la presentación de los resultados del “Estudio Guardería&Familia 2013”, de Edenred que analiza las costumbres y tendencias en el uso de la guardería por parte de las familias españolas. 

Algunos de los principales datos son: 

 

  • Un 66% de los encuestado asegura no disponer del tiempo suficiente para estar con sus hijos.
  • El 48% de madres y el 51% de padres estarían dispuestos a dejar su trabajo para dedicarse por completo a sus hijos.
  • El 22% de los niños pasa más de 8 horas en la escuela, cifra que en 2012 se situaba en el 16%. En total, un 86% de los niños permanece como mínimo cinco horas diarias en la guardería.
  • El 64% de los niños pasa 11 meses escolarizado en las guarderías, mientras que en 2012 ese número ascendía al 74%.
  • La media de coste de una guardería es de 350€. 

 

Por otra parte, las ayudas oficiales han caído notablemente en los últimos cinco años. En 2009 un 52% de familias recibían ayudas para la guardería de sus hijos, dato que se sitúa en el 34% este año. Esta gran diferencia numérica es una de las razones por las que las familias españolas tienen cada vez menos miembros, ya que el 54% de los encuestados sostiene que de recibir más ayudas, se animarían a tener más hijos.

El “Estudio Guardería&Familia 2013” se realizó en octubre de 2013 y recogió las opiniones de 400 personas con uno o varios hijos que son o han sido usuarios de Ticket Guardería de Edenred. De las personas que respondieron a la encuesta, un 48% eran padres y un 52% eran madres. 

Fundación Másfamilia firma un convenio de homologación de estándares de RSE con el Gobierno de Extremadura

Fundación Másfamilia ha firmado un convenio de homologación de estándares de RSE con elGobierno de Extremadura que permitirá que las empresas que estén certificadas bajo el modelo efr poder incluirse en el registro de empresas de socialmente responsables de Extremadura con una serie de ventajas y beneficios.

Por tanto, el Gobierno de Extremadura se posiciona como la primera comunidad autónoma que firma convenios de este tipo con las principales entidades referentes en RSE a nivel internacional.

A esta firma de homologación también han acudido Forética y Aenor con las certificaciones SG21 y SR10, respectivamente. 

La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hace entrega de los Certificados efr

Esta mañana, 66 entidades españolas, entre ellas 59 empresas, un municipio y 6 colegios, han sido distinguidas por haber obtenido la certificación efr en conciliación de manos de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y del presidente de Fundación Másfamilia, Antonio Trueba, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Entre estas nuevas entidades efr existen muy variadas realidades. Desde empresas de más de 9000 empleados como Accenture, como compañías que han apostado por certificar la corporación a nivel global como Gas Natural Fenosa en más de 30 países. También destacan empresas internacionales como Banco Estado Microempresas de Chile, TDM de Colombia o pymes como Laboratorios Zotal, Aguas de Barbastro, WorkandLife o Escuela de Cocina Telva. Además, entidades certificadoras del Modelo efr, han dado un paso más en su compromiso y hoy han recibido su Certificado comoAENORDNV o Audelco.

 

Además, en esta edición, el Ayuntamiento de Sevilla, con la participación de su Alcalde, Juan Ignacio Zoido, ha recogido su certificado, bajo el modelo efr 2000-1, de manos de Dª Ana Mato en reconocimiento de las políticas que ha puesto en marcha en el municipio de cara al beneficio de los propios empleados del consistorio, como de las empresas sevillanas, como la ciudadanía en general.

 

Y en esta edición, un gran hito. Se han certificado los primeros colegios, bajo el modelo efr 3000-1, en el que se apuesta no sólo por el bienestar de los empleados del centro educativo, sino también por la propia educación de los más pequeños teniendo en cuenta los valores efr en conciliación. Los Colegios reconocidos han sido San Patricio, Brains, Los Sauces, Ramón y Cajal, CEU Virgen Niña y Urkide.

 

Durante el acto de entrega de los certificados efr, presentado por el conferenciante Paco Sosa, que fue uno de las primeras personas en implantar el modelo efr en una empresa, dieron su testimonio personal algunos de los trabajadores que se han beneficiado del compromiso de sus empresas con la conciliación. Es el caso de Mariano Muñoz de Fundación Integralia de DKV y Rodrigo Rojas, Gerente de Felicidad de Banco Estado Microempresas.

 

Con estas nuevas incorporaciones, son ya más de 380 las entidades que han implantado el modelo de gestión efr y se han sometido a una rigurosa y exhaustiva auditoría externa para obtener este sello de calidad en conciliación e igualdad de oportunidades.

 

Gracias a estas entidades, más de 250.000 los empleados y sus familias se benefician en la actualidad de medidas en el ámbito de la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a la familia, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades.

Entidades efr 2013

Foto de familia efr 2013

Album completo de fotos

Nace el portal de empleo efr

Fundación Másfamilia y Trabajando.com han presentado hoy en la sede de la Universidad CEU San Pablo el portal empleo efr, un nuevo site con las últimas ofertas de trabajo de las empresas efr, entidades pioneras y líderes  en conciliación familiar, personal y laboral.

 

La presentación del portal se ha enmarcado en las jornadas ‘Las claves del empleo de calidad, empleo flexible y responsable’ que han sido inauguradas por Engracia Hidalgo, Secretaria de Estado de Empleo, Juan Carlos Domínguez, Rector de la Universidad San Pablo CEU, Antonio Trueba, presidente de Fundación Másfamilia y Juan Pablo Swett, CEO de Trabajando.com.

 

Engracia Hidalgo, Secretaria de Estado de Empleo, ha asegurado que ‘más allá de la reducción en la tasa de destrucción de empleo, el objetivo de la Reforma Laboral es estar en consonancia con el nuevo paradigma del empleo para implantar una nueva cultura del empleo en la que la vida laboral, familiar y personal han de ser compatibles.

Además, la jornada ha contado con la intervención de empresas como BBVA, Iberdrola y Microsoft que han participado en una mesa redonda, moderada por Francisco Mesonero, Director General de Fundación Adecco donde han debatido sobre las claves del empleo de calidad y los retos que asume la empresa en cuanto a la creación de empleo y a la de calidad de los mismos en estos tiempos de crisis con altos niveles de paro en el país.

 

Juan Ignacio Apoita, director de RRHH y Servicios de BBVA, ha señalado que BBVA está contribuyendo a la generación de empleo en nuestro país, directa e indirectamente. ‘El año pasado se incorporaron en España cerca de 1.200 personas  y en lo que va de ejercicio hablamos de unas 500, de las cuales 107 son menores de 30 años. También hemos incrementado el número de becas que concedemos anualmente, ya que favorecen la integración de estudiantes en el mundo de la empresa’. Además, ‘BBVA ha puesto en marcha otras iniciativas para impulsar la creación de puestos de trabajo a favor de las pymes con el programa Yo soy empleo; la integración social y el emprendimiento conMomentum Project y Código Emprende’.

 

Por su parte, El director de Recursos Humanos de Iberdrola, Ramón Castresana, ha destacado ‘el compromiso de la compañía con el empleo y la formación, que se materializó el pasado mes de mayo con su adhesión a la Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016 del Gobierno de España y con la puesta en marcha de un Plan de Acción específico’. A esto se suma la colaboración de la empresa con el mundo universitario y los programas de becas de la Fundación Iberdrola. En el ámbito interno, Castresana también ha destacado ‘la apuesta de la compañía por la conciliación, la formación y la calidad en el empleo’.

 

Por último, Blanca Gómez, Directora de RRHH de Microsoft, ha informado sobre la forma de trabajar en su compañía. ‘En Microsoft se trabaja con un esquema diferente, casino un esquema de flexibilidad 24 horas, con diversidad de perfiles y con la posibilidad de tener las mejores herramientas para desarrollar la carrera profesional de las personas que forman el equipo y sus propias vidas personales’, añadió.

 

Portal efr

Roberto Martínez, Director de Fundación Másfamilia y Javier Caparrós, Director General de Trabajando.com presentaron el nuevo Portal empleo efr. ‘El objetivo es dar la mayor difusión y accesibilidad a las ofertas de trabajo de aquellas instituciones comprometidas con la conciliación entre la vida profesional y personal. De esta manera, toda empresa certificada puede publicar de forma totalmente gratuita sus ofertas de empleo. Estas ofertas quedarán claramente marcadas como ofertas de una entidad efr y serán visibles para todos los usuarios de la Comunidad Laboral Trabajando, formada por más de ciento cincuenta portales y que cuenta con más de un millón de usuarios en España’, han asegurado.

 

De esta forma el demandante de empleo dispone de una información muy valiosa a la hora de localizar trabajos que faciliten la conciliación. Por su parte, la empresa, dispone de una potente herramienta de difusión y captación de talento.

14 empresas certificadas como pioneras en conciliación de vida familiar, personal y laboral en Colombia

Gas Natural, Alpina, Condensa, Compensar, Nutresa, Compañía Nacional de Chocolates, hacen parte del grupo de 14 empresas que recibieron el certificado efr en conciliación familiar, personal y laboral, por su destacado desempeño en la implementación de políticas que garantizan el balance vida personal – trabajo para sus empleados.

 

Con estos 14 galardones, Colombia se convierte en uno de los países con más empresas certificadas en el mundo, lo que evidencia el compromiso de la industria nacional con la Responsabilidad Empresarial y Familiar con sus colaboradores.

 

Los reconocimientos fueron otorgados por Amparo Álvarez, subdirectora de conciliación familiar del Ministerio de Trabajo y Manuel de Comingues, Vicepresidente de La Fundación MásFamilia, y contaron con el acompañamiento del Rector del CESA, José Manuel Restrepo.

 

Al acto asistieron los directivos de las 14 organizaciones reconocidas, quienes asumieron  el reto de imprimir la filosofía de la responsabilidad familiar para cada uno de sus colaboradores, llevando a la realidad la premisa de que son el principal activo de las empresas.

 

En el marco del evento, Manuel de Comingues, Vicepresidente de la Fundación MásFamiliaseñaló: “La forma de trabajo, la globalización, la tecnología, requieren un compromiso de las empresas con el capital humano superior al 100%. Para las empresas, asumir este compromiso es una decisión estratégica muy acertada, que les permitirá influir en la nueva cultura, en la natalidad, en la protección a la infancia, en la igualdad de oportunidades de género y en el tratamiento de la discapacidad”

 

Por su parte,  Rafael Fuertes, director general de Fundación Másfamilia, expuso acerca de cómo la conciliación se convierte en una herramienta transversal de gestión para mejorar el negocio y la sociedad en tiempos de crisis. “La gestión de la conciliación favorece el compromiso que adquieren los trabajadores con sus empresas y, por tanto, aumenta la competitividad y la eficacia’’, aseguró.

 

José Manuel Restrepo, Rector de la Universidad CESA, habló de la importancia de la conciliación en las organizaciones y cómo este valor agregado debe darse desde la academia, resaltando que es necesario educar y formar a personas responsables. “Estas 14 empresas son valientes porque se han comprometido con la responsabilidad de un país y se esto las convierte en paradigmas para que otras se vayan uniendo en esta cruzada de organizaciones social y familiarmente responsables” afirmó.

 

De igual manera, Restrepo señaló que cada día se hace más necesario encontrar un equilibrio entre la vida profesional y familiar, especialmente en un entorno como el colombiano donde se reduce la natalidad, aumenta la población adulta (1 de cada 17 personas es mayor de 65 años); 1 de cada 3 hogares tiene una mujer cabeza de hogar; y el cuidado de los menores se distribuye en un 53% por ambos padres, en un 35% por un sólo padre y en un 12% por ninguno de ellos.

 

Este certificado es  entregado por la Fundación MásFamilia, que en el mundo ha reconocido a cerca de 370 entidades, presentes en 17 países y beneficiando a más de 250.000 personas.

 

El evento, que tuvo lugar en la sede de Compensar, formalizó la certificación efr, entregado a aquellas compañías que evidencian en su cultura organizacional el ámbito de la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a la familia, el desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades.

 

Alpina, Endesa Colombia, Compañía Nacional de Chocolates, Servicios Nutresa, Proactiva Aguas de Tunja, Gas Natural Fenosa, Compensar, Human Capital,  Sacsa, Tdm, Cisa, Hospital Pablo Tobón, Mypeople y Dinámica, han sido las primeras empresas en recibir la certificación efr, en reconocimiento a la labor realizada en materia de conciliación laboral, familiar, personal y laboral hacia sus empleados.

 

Durante el acto de entrega de los certificados, dieron su testimonio personal algunos de los trabajadores que se han beneficiado del compromiso de sus empresas con la conciliación.  Es el caso de Gas Natural Fenosa, Alpina, Cisa y Hospital Pablo Tobón Uribe. Todas historias personales que reflejan el lado humano y personal de la iniciativa efr.

Album fotográfico

Fundación Másfamilia recibe el Premio CIUDADANOS por la Iniciativa efr en conciliación

Fundación Másfamilia ha sido premiada por la Asociación Premios Ciudadanos por su labor en favor de la conciliación familiar, personal y laboral a través de la Iniciativa efr.

La Iniciativa efr es un movimiento internacional que, formando parte de la RSE, se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida familiar y laboral de ofrecer el apoyo en la igualdad de oportunidades y en la inclusión de los más desfavorecidos tomando siempre como base la legislación vigente y vinculante  y la negociación colectiva.

Por tanto, nuestra Iniciativa efr responde a una nueva cultura social y empresarial basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos.

La  Asociación Premios Ciudadanos buscan el reconocimiento a las personas, instituciones o proyectos que tengan incidencia en la ciudad y en los ciudadanos y sean portadores de valores y señas de identidad social, cultural, valores cívicos y democráticos, en el marco de; la Igualdad de Género, la Cultura, el Trabajo, la Educación, la integración de la inmigración, los Derechos de los Mayores, los Menores, la Cooperación al Desarrollo, la Ciudadanía Europea, la Juventud en Acción, la Cultura de la Paz, los Derechos Humanos, la Sostenibilidad ambiental, Energias Limpias, etc.

Aguas de Barbastro recibe el Certificado efr de manos de Fundación Másfamilia

Aguas de Barbastro ha recibido hoy el certificado efr , en conciliación e igualdad, otorgado por Fundación Másfamilia en la sede de la Cámara de Comercio de Huesca. Con este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación y la igualdad entre sus empleados.

Para obtener este reconocimiento, Aguas de Barbastro pasó por una rigurosa auditoría realizada por una entidad de certificación acreditada (Aenor). En ella se analizaron las medidas implantadas por la empresa en el campo de la conciliación de la vida laboral y familiar, y la percepción que de ellas tienen sus empleados.

Aguas de Barbastro cuenta desde sus inicios con una cultura que promueve la flexibilidad en el trabajo y el equilibrio entre la vida personal y profesional de sus trabajadores. Esta cultura se ha mantenido a lo largo de los 110 años de trayectoria empresarial que la han convertido en la mayor comercializadora de energía eléctrica aragonesa.

Fundación Másfamilia apoya ‘Un Golpe por la Conciliación’

Fundación Másfamilia, por su labor y apuesta firme por la conciliación laboral y familiar y su profesionalización en las organizaciones mediante la Iniciativa efr,  ha decidido apoyar la iniciativa Un Golpe por la Conciliación, acto simbólico promovido por Pepa Marijuán y Nieves Alarcón,  que ha estado enmarcado en el Open de España Femenino y respaldado por la Real Federación Española de Golf.

 

Un Golpe por la Conciliación es el pistoletazo de salida de apoyo a la solicitud a la ONU, mediante un manifiesto, del reconocimiento del Día Internacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, que tiene como finalidad  conseguir, con el compromiso de todos, una sociedad más equilibrada, más justa y con mayores cuotas de libertad.

 

Este Golpe, al que también se han adherido otras organizaciones como Centro de Estudios Garrigues, tuvo lugar en el Club de Campo Villa de Madrid, donde posteriormente se acogerá entre el 18 y el 21 el Open de España Femenino. Y las madrinas fueron Carlota Ciganda y Paula Martí, ambas referencias imprescindibles en la historia del golf femenino profesional español.