Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

¿Qué proponen los partidos sobre conciliación?

¿Qué proponen los partidos sobre conciliación?

El domingo se celebran las elecciones generales. Todos los partidos se han hecho eco de la conciliación. Por ello, hacemos un breve repaso sobre cuáles son las propuestas de los partidos políticos sobre conciliación.

En el programa electoral de Ciudadanos, encontramos las siguientes medidas: ampliación del catálogo de derechos fundamentales y consideración de la conciliación como uno de ellos. Además, de una propuesta de seis medidas para hacer efectivo el derecho a conciliar. Junto con el reconocimiento del derecho a conciliar tanto de los autónomos como de los militares.

Propuestas de partidos sobre conciliación: PP y PSOE

Entre las propuestas del Partido Popular, encontramos la aprobación de una Ley de apoyo a la maternidad para facilitar la conciliación y corresponsabilidad, el mantenimiento del cheque 0-3 y la elaboración de un Pacto Nacional para la Conciliación. Muy destacable es el  reconocimiento a las empresas y organizaciones efr y el apoyo al Teletrabajo como un instrumento vital de conciliación, un tema del que se ha hablado en las últimas semanas en el blog.

Las medidas propuestas por el PSOE son tres y abordan la conciliación desde diferentes puntos: organismos públicos y empresas; servicios públicos y la racionalización de horarios con el objetivo de mejorar la conciliación y la corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal.

¿Qué dicen Unidas Podemos y VOX?

Unidas Podemos centra su propuesta electoral en torno a la conciliación en dos medidas: la primera enfocada a las mujeres con el objetivo de acabar con el techo de cristal y la segunda enfocada a recuperar los derechos laborales en el sector público.

Por último, VOX solo propone una medida sobre conciliación: plantea el fomento del Teletrabajo, flexibilidad de horarios y la implantación de un plan de reincorporación de los padres y las madres a la actividad laboral después de una baja por paternidad o maternidad, como formas de trabajar en pro de la conciliación.

Finalmente valoramos positivamente que estos cinco partidos hagan mención a la conciliación. Debemos destacar que no todos le conceden la misma importancia. Y debemos hacer una mención especial a las ayudas fiscales a las empresas efr que ha realizado el Partido Popular en su programa.