Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Las entidades que trabajan en salud y bienestar a través de la conciliación son más seguras y sostenibles

Las entidades que trabajan en salud y bienestar a través de la conciliación son más seguras y sostenibles

Fundación Másfamilia en colaboración con Cedered, ha organizado el foro efr sobre Salud y Bienestar con el objetivo de sensibilizar a las entidades efr sobre la importancia de trabajar en este ámbito a través de la conciliación

La jornada, a la que asistieron empresas como Audiotec, Caja Rural de Soria, Calidad Pascual, Cámara Oficial de Comercio, Erre Ese, FACECYL, Pago de Corraovejas, Priasa, Prosol y Vital Innova, contó con la presencia de Carmen Soler, experta en organizaciones saludables.

El evento fue inaugurado por José María López, CEO de Cedered, que explicó a los asistentes de qué manera la entidad ha conseguido que la salud y el bienestar sean dos pilares fundamentales para todas las personas que componen el equipo: “la mayor parte de los colaboradores de Cedered se encuentran a lo largo de toda la geografía española. Esta organización nos facilita la conciliación y nos ayuda a que todos seamos más felices”.

Por su parte, Isabel Hidalgo, Manager del área de Comunicación de Fundación Másfamiliase refirió a la conciliación como palanca de cambio para impulsar el bienestar dentro de las empresas: “Debemos ser conscientes del cruce que existe entre la conciliación y el bienestar dentro de cualquier entidad. Por esta razón, desde Fundación Másfamilia trabajamos en esa interrelación que existe entre ambas perspectivas”.

Posteriormente, Carmen Soler, habló sobre las organizaciones saludables como una nueva apuesta empresarial. Destacó que el 66% de los accidentes tienen una causa humana, de ahí la importancia de que las empresas controlen y analicen el ambiente psicológico de sus colaboradores: “las organizaciones saludables son más seguras, sostenibles y solidarias. Si las personas se encuentran en un buen ambiente de trabajo, sumarán a la entidad”.