Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Los abuelos salen al rescate ante la falta de conciliación

Los abuelos salen al rescate ante la falta de conciliación

Hace pocos días hablábamos del problema que supone la llegada del verano para los empleados ante la imposibilidad de compaginar vida privada y trabajo. En el caso de los empleados con hijos, la época estival no es más que un quebradero de cabeza. Pues con escuelas infantiles y colegios cerrados, los trabajadores no saben dónde dejar a sus hijos. Aquí aparece una figura familiar importante como es la de los abuelos. Éstos se ven obligados a ayudar a sus hijos y rechazar a su vida privada para quedarse con sus nietos.

Recientemente fue el Día de los Abuelos y en toda la prensa trascendió la llamada de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) a que el Estado implemente las políticas necesarias para que el cuidado de los nietos no sea una tarea reiterada de los abuelos. Ahí están los datos para certificar la realidad que vive España en este sentido. Concretamente, el 25% de los abuelos pasan cuidando a sus nietos unas siete horas diarias y nada menos que un 82% afirman que si los padres de los niños tuvieran más tiempo para el cuidado de los menores, su ayuda no sería tan necesaria. La cosa no acaba ahí. Además de ser un apoyo para paliar los agujeros que deja una nefasta política de conciliación, en muchos casos, acaban siendo sostén económico de la familia.

 Al hilo de lo que se ha comentado anteriormente en otros posts de Másfamilia, hacemos hincapié en la necesidad de que las empresas faciliten a sus trabajadores varias maneras de cumplir con su trabajo sin desatender sus vida privadas, y así evitar estas situaciones incómodas a nivel intrafamiliar. Algunas de las medidas ya las hemos mencionado pero las repetiremos las veces que sean necesarias: flexibilidad horaria y teletrabajo. Estas dos medidas son puntales básicos de la conciliación y posibilitarlos permitirá que cada padre y madre pase más tiempo con sus hijos.

Contaca con la Fundación Másfamilia y conoce de qué forma puede tu empresa conseguir el certificado efr.