Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

¿Qué es el ‘wellbeing’ en conciliación?

¿Qué es el ‘wellbeing’ en conciliación?

El término ‘wellbeing’ significa bienestar, un concepto sobre el que nuestro modelo de gestión efr tiene un claro impacto. Al menos, esto es lo que hemos observado durante más de 10 años de trabajo con nuestras empresas certificadas.

Durante las primeras fases del proceso, todas nuestras empresas han tenido que demostrar el cumplimento de la legislación vigente y vinculante en materia de conciliación, como es el caso de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Y es que todas nuestras efr están por encima de lo que marca la Ley, y sin duda, esto tiene numerosas ventajas, tanto para la organización como para sus colaboradores.

En la cultura efr, el “wellbeing” se enmarca dentro de los siguientes grupos de medidas de conciliación: liderazgo y estilos de dirección, calidad en el empleo, y desarrollo personal y profesional.

Con el paso de los años, hemos observado cómo las medidas de conciliación con enfoque wellbeing tienen un gran éxito a nivel interno dentro de las organizaciones; de ahí que un 70% de las entidades efr posean al menos una medida o programa de “wellbeing”.

En junio del 2015, llevamos a cabo un estudio sobre el impacto de la conciliación en la salud y bienestar de las organizaciones y sus colaboradores. Fueron muchas las empresas que participaron en éste y quisieron compartir con el resto del mundo sus medidas. La empresa Altran fue una de ellas. Éstos explicaron cómo se habían puesto en marcha campañas de hábitos nutricionales saludables, talleres de nutrición, cursos de gestión del estrés, formaciones para el cuidado de la espalda, el cuidado de los hábitos corporales, incluso servicios de fisioterapia.

Desde Santander, se puso en marcha el programa: “Santander por tu corazón”, a través del cual los empleados de entre 40 y 54 años se sometieron a diversos estudios con innovadoras técnicas para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Todas las empresas que participaron en dicho estudio señalaron que el ‘wellbeing’ incidía positivamente sobre los resultados de la compañía y sobre el bienestar de sus colaboradores. Estos últimos, por su parte, confirmaron que este tipo de acciones y medidas reforzaban su compromiso.

¿Te gustaría tener más información sobre nuestro estudio: #Conciliación, la vitamina C de la empresa saludable? Ponte en contacto con nosotros y con muchos gusto te lo facilitaremos J

Y si estás interesado en el Certificado efr, contacta aquí y te informaremos de lo que tenéis que hacer para conseguirlo.