Entidad portuguesa dedicada a la industria gráfica
Seguir leyendoUrbaser
Entidad española dedicada a la gestión y tratamiento de residuos
Seguir leyendo¿Existe el Blue Monday?
Nortideas
Entidad española dedicada a la comunicación y producción audiovisual
Seguir leyendoAventeira
Entidad española dedicada a la educación no formal, ocio y tiempo libre
Seguir leyendoConoce el certificado efr
Toda empresa busca conseguir resultados. Aumentar la productividad y el rendimiento es esencial , y esto, siempre, siempre, debería empezar por los colaboradores. Si los empleados están comprometidos y felices, estos factores se incrementarán y se verán afectados los resultados globales del negocio. Quien conoce el certificado efr sabe que la certificación consigue exactamente esto.
No lo decimos nosotros, hablan los resultados. El último Barómetro de la Conciliación realizado por Fundación Másfamilia en colaboración con CEPSA, demuestra que aquellas empresas que tienen el certificado efr y abogan por medidas de conciliación, son compañías con mayores ratios de compromiso y, a su vez, cuentan con mayor nivel de talento y colaboradores felices.
¿Cómo consigue esto el modelo efr?
La certificación efr es un modelo internacional de dirección de personas. Se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
El modelo efr ha sido concebido sobre la base de premisas y principios tales como la profesionalidad, la visión estratégica de largo plazo, la transparencia y credibilidad, la flexiblilidad y evolución, la voluntariedad y una metodología de trabajo que atiende a la denominada PDCA (Plan, Do, Check, Act) basada en el Círculo Deming de la mejora continua.
¿Qué consiguen las empresas certificadas?
- Mejora reputación corporativa.
- Mejora de los resultados.
- Consecución de los objetivos perseguidos.
- Un mejor clima laboral y mayores cuotas de compromiso.
- Retener y captar al talento.
¿Qué debo tener en cuenta para obtener el certificado?
Lo primero de todo es identificar a qué modelo de certificación se tiene que acoger tu organización. El certificado efr se adapta a la realidad de los diferentes tamaños y sectores de las organizaciones:
- Grandes empresas: más de 250 colaboradores
- PYMES: cuentan con una plantilla de entre 31 y 250 colaboradores.
- Microempresas: menos de 30 colaboradores
- Instituciones educativas: colegios, universidades…
Lo segundo es contar con el compromiso de la Dirección. Esto es indispensable, pues el modelo efr debe ser integrado en la cultura de la organización a todos los niveles. Su implantación requiere, de partida, una apuesta decidida por parte de la dirección, manifestada en un compromiso, para el posterior despliegue del modelo. Este compromiso inicial pone de manifiesto un estilo de dirección respetuoso y facilitador con la conciliación de la vida laboral, personal y familiar poniendo el foco en la persona, su diversidad y sus entornos esenciales.
Por último el siguiente paso será contactar con el equipo de Fundación Másfamilia a través de esta misma página web, a través del correo fundacion@soyefr.org o a través de las redes sociales. Posteriormente, nos reuniremos contigo para explicarte todo detalladamente y facilitarte los documentos normativos que componen la arquitectura normativa efr.
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos: este año quiero… más conciliación, más formación en conciliación, más teletrabajo
Más conciliación
Queridos Reyes Magos:
Hemos dejado atrás un año complicado. Miramos hacia este nuevo año que empieza con optimismo y ganas de seguir trabajando para seguir mejorando la conciliación entre la vida personal, familiar y profesional.
Si algo nos está demostrando la situación de pandemia que estamos atravesando, es la necesidad que tienen las empresas de una gestión de la conciliación eficiente. La situación laboral cambia con cada nueva ola y muchas son las empresas que han visto como su adaptabilidad se ha puesto a prueba. El 2022 nos plantea la oportunidad perfecta para seguir trabajando con esas empresas y organizaciones que apuestan por el equilibrio de las diferentes facetas de la vida de sus colaboradores.
M´ás Teletrabajo
Parece ser que el teletrabajo en España ha sido flor de un día, o, para ser más exactos, flor de una pandemia. Los datos así lo evidencian: desde que comenzó la vacunación a la población y se redujeron los contagios y muertes por coronavirus, el porcentaje de empleados que desempeñan sus labores lejos de la oficina más de la mitad de su semana laboral ha pasado de un 12% -marzo de 2021- a un 8% -septiembre de 2022-, según los datos recopilados por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).
Es por esto que ahora más que nunca iniciativas como nuestro Chárter del Teletrabajo resultan imprescindibles. En 2021 firmaron esta carta de compromiso, 122 empresas. Todas ellas empresas valientes que ya han dado un paso al frente y se han comprometido con la flexibilidad y el teletrabajo.
Todas las empresas firmantes del Chárter se benefician de una comunidad que ofrece un espacio de aprendizaje colaborativo sobre flexibilidad y teletrabajo. Se trata de una carta de compromiso que firman de manera voluntaria las empresas y organizaciones. Todas las empresas firmantes de nuestro Chárter están comprometidas con:
- Cultura de Flexibilidad y Teletrabajo.
- Respeto al medio ambiente, y en particular para reducir los efectos del cambio climático.
- Respeto a la Diversidad y la Inclusión.
- Mejora de la movilidad en las ciudades.
- Proporciona mayor competitividad y productividad laboral.
- Apoyo de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Tu empresa u organización también puede dar un paso hacia adelante. Este 2022 puede formar parte de la comunidad de entidades comprometidas con el teletrabajo más grande de España, ésta es tu oportunidad.
Más formación en conciliación
Desde Fundación Másfamilia somos líderes en gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en las organizaciones. Por eso, hemos desarrollado un programa de formación en conciliación dirigido a transmitir nuestro conocimiento y experiencia. Buscamos con nuestras formaciones sensibilizar, impulsar y promover la gestión de la conciliación a través del Modelo efr.
Desde que iniciamos nuestra oferta formativa, hemos diseñado, coordinado y gestionado más de 40 Cursos sobre gestión de la conciliación. Hemos impartido más de 1.000 horas de formación. Hemos formado a más de 500 alumnos, de distintos países y nuestros cursos obtienen una valoración media de 9,4 puntos (sobre 10).
Este 2022 queremos apostar por el conocimiento, y por ello con nuestras formaciones ofrecemos:
- Dotar a las organizaciones de las herramientas necesarias para la gestión eficaz y exitosa de la conciliación
- Acompañar a las entidades ya certificadas en su mejora continua y camino a la Excelencia
- Capacitación de los managers y auditores internos de las organizaciones
- Sensibilizar, formar y orientar a equipos directivos, mandos intermedios y empleados
- Homologación de consultores y auditores externo
Este año regala formación en conciliación, puedes solicitar información aquí.
Webhelp
Entidad colombiana dedicada al sector BPO
Seguir leyendoBanco BPI
Entidad portuguesa dedicada al sector financiero
Seguir leyendoArco Calidad
100% teletrabajadores
60% teletrabajo