Caso de éxito: La conciliación en Informa D&B

En términos de conciliación, ésta no se reduce únicamente a la posibilidad de que los padres puedan aunar sus horas de trabajo con las propias de la vida personal. La palabra conciliación abarca mucho más en el sentido de que ésta no aparece solamente en los primeros años de vida de los niños, sino que atañe a la posibilidad de que tanto el padre como la madre tengan igualdad de oportunidades en el momento del nacimiento, en que sus horarios de trabajo sean flexibles para poder organizar mejor el día a día, en ofrecer la posibilidad de trabajar desde casa o en sentirse realizado en la empresa, entre otras muchas.

De hecho, no solo debe estar pensada para padres y madres, sino para la totalidad de los empleados, quienes también ven necesaria la búsqueda de soluciones para su rutina que permitan sentirse implicados, realizados y, a final de cuentas, más felices y productivos en su puesto de trabajo.

Ya son más de 500 compañías de todo el mundo que han obtenido el certificado efr de Fundación Másfamilia centrando su labor en ofrecer un entorno igualitario y con responsabilidad social. Una de ellas es Informa D&B, una filial de CESCE dedicada al suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing de empresas y empresarios para aumentar el conocimiento de clientes y proveedores con vista a minimizar el riesgo comercial.

Desde su fundación en 1992, la empresa ha apostado por el bienestar de sus trabajadores como garante de una nueva cultura del trabajo. “Estamos convencidos de que el valor de una empresa no solo está en el producto que se vende, sino en las personas que la forman”, afirman desde Informa D&B.

Por ello, en 2011 decidieron dar un paso más al certificarse como empresa efr e incorporando un sistema integral de gestión que permitiera una eficaz armonía entre la esfera laboral, familiar y personal. Para conseguirlo, apostaron por la flexibilidad, el respeto y el compromiso entre empresa y trabajadores.

Además de las 40 medidas de conciliación que tienen en marcha han incorporado un programa específico para cuidar de la salud de sus trabajadores, basado en la puesta en marcha de diferentes actividades y servicios.

La unión de todas estas acciones ha permitido no solamente que la empresa creciera en dimensiones y beneficios económicos, sino también en ser elegida como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España en 2014 y 2015. Sin duda, un claro ejemplo de que la conciliación hace un bien social con grandes resultados.

Y tú, ¿aún no has certificado en efr tu empresa? ¡Infórmate!

Fundación Másfamilia reconoce a sus embajadores efr

Fundación Másfamilia ha reconocido a empresas, medios de comunicación y personas físicas como Embajadores efr en su X aniversario por su labor de difusión de la conciliación y de la Iniciativa efr.

En la categoría de medios de comunicación se reconoció la labor editorial de Corresponsables, Observatorio de RRHH, Capital Humano y ABC. 

También se ha reconocido a empresas como Reale, Mutua Madrileña, referentes en excelencia en la gestión de la conciliación a través del modelo efr. Mutualia, Laboratorios Quintón, Colcafé y Hospital Pablo Tobón también han sido galardonadas por su trabajo en la difusión interna y externa de la Iniciativa efr. Y mención especial a Mamiconcilia y a los asesores José Vera, Manuel Tejedor y Gonzalo Royo que recibieron la distinción por su labor desinteresada en la promoción y colaboración con la Fundación Másfamilia.

Durante la entrega, Roberto Martínez, director de Másfamilia, hizo un resumen de los 10 años que lleva trabajando la Fundación en la Inciativa efr y enla gestión de la conciliación. Aseguró que “efr es un proyecto de vida y para cada persona que entra a formar parte de la Iniciativa. Es como un virus que te atrapa y ya no puedes parar de  seguir trabajando en pro de la conciliación”.

Medidas a partidos políticos para impulsar la conciliación

encuesta

A raíz del resumen que realizamos en nuestro blog acerca de las medidas en materia de conciliación en la vida laboral y familiar que proponen los principales partidos políticos. Desde Fundación Másfamilia presentamos una serie de medidas a los partidos políticos sobre conciliación.

A menudo, los dirigentes políticos buscan solucionar los grandes problemas con legislaciones, frases hechas que suenan bien a oídos de los ciudadanos y planteamientos que pecan de bombo y platillo en lugar de ofrecer una solución real y útil. Ni los cheques bebé, ni los planes de pensiones privados ni las leyes solucionan por sí sola la problemática a la hora de que los trabajadores concilien el trabajo con su familia y tiempo libre.

Medidas a los partidos políticos sobre conciliación

Desde el nacimiento de la Fundación Másfamilia hemos apostado por una transformación cultural en el nivel socio-laboral, donde se incluyan tres grandes líneas de actuación:

1.- Desde el punto de vista fiscal: las empresas efr se esfuerzan en ofrecer una planteamiento por encima de la exigencia legal vigente y ocupan un espacio de lo público a favor de sus colaboradores que el estado de bienestar español no cubre. Eso sí, con la visión clara a largo plazo e intangible, apostando por la responsabilidad social como garante de un mundo mejor y, además, pagando exactamente los mismos impuestos que cualquier otra empresa. Apostamos por ofrecer ventajas fiscales a aquellas compañías que se esfuercen en materia de conciliación.

2.- Desde el punto de vista de la compra pública: el Estado, como principal comprador del país, debería apostar por decantarse hacia aquellas empresas que garanticen unas cláusulas sociales justas. La competitividad no solo se mide en números, sino también en calidad de vida.

3.- Desde el punto de vista de la reputación empresarial: que las compañías con certificado efr aparezcan en las webs oficiales, se coloquen como ejemplo para las demás y, además, que la búsqueda de empleo e inversiones se dirijan a este tipo de organizaciones.

Más de 800 entidades efr

Un sistema basado en un modelo gestión que compite con el de management de Harvard y que es conocido internacionalmente. De hecho, ya hay más de 800 organizaciones en más de 20 países con el modelo efr de Fundación Másfamilia implantado con éxito.

De hecho, efr se basa en llevar al mundo real los postulados de la conciliación con éxito y poco ruido, basándose en las tendencias internacionales de Reputación Corporativa, RSE o Engegement. Las organizaciones efr consiguen mejores resultados que sus competidoras gracias a la reputación, el compromiso, la atracción y retención de talento o la reducción del absentismo, entre otros. Todo ello, a través de una Fundación con el 95% de apoyo privado y más de una década de experiencia.

¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!

¿Qué dicen sobre conciliación los partidos políticos para el 26J?

La siguiente cita electoral está a la vuelta de la esquina, por ello, desde Fundación Másfamilia repasamos brevemente qué dicen los partidos políticos principales sobre la conciliación de la vida laboral y familiar:

El Partido Popular recoge varias medidas en su programa destinadas al tema de la conciliación. Quiere poner en marcha un Plan de Apoyo a la Maternidad con ayudas de hasta 2.000 euros al año y que preste atención especial a madres adolescentes. También contempla una ampliación de la duración del período de excedencia por cuidado de hijos para familias numerosas y, en concreto, 10 días extra en el permiso de paternidad para personas con discapacidad. La última de las medidas que propone es impulsar la adaptación al horario europeo y finalizar la jornada laboral a las 18:00 horas.

El PSOE es algo más extenso sobre materia de conciliación laboral y familiar y lo establece en varios ejes de actuación. En el primero aglutina una serie de medidas relacionadas con las empresas para potenciar una cultura de trabajo más flexible, con un fin de la jornada laboral a las 18:00 horas, la posibilidad del teletrabajo y la bonificación por planes de igualdad en las empresas, entre otros. También propone cambios en materia de horarios escolares para adaptarlos a ese cambio en la hora de la jornada laboral. El tercer eje se centra más en la vida familiar. La principal medida aquí es la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad, obligatorios ambos e intransferibles. También recoge propuestas en caso de enfermedad de los niños, ley de la dependencia, etc.

La confluencia de fuerzas políticas Unidos Podemos coincide con el PSOE al proponer los permisos igualitarios para hombres y mujeres al convertirse en padres. También apoyan la adaptación entre centros escolares y lugares de trabajo de horarios para permitir una mayor conciliación laboral y familiar. Prometen promover medidas para que las empresas impulsen la flexibilidad, apuesten por el teletrabajo para que los cuidadores de niños, adolescentes, personas con discapacidad y dependientes puedan tener una conciliación más efectiva. Además de otras medidas también contemplan un plan específico para apoyar la concilición de padres y madres jóvenes.

Por su parte, Ciudadanos comparte con el resto de partidos la apuesta por una jornada laboral más compacta y flexible. Además, aboga por que esta deberá adaptarse al calendario escolar. A la hora de tener un hijo, el partido propone igualar los permisos para padres y madres —a diferencia de PSOE y Unidos Podemos, ofrecen un permiso de 10 semanas a compartir— para funcionar de manera parecida al modelo nórdico. Además de otras medidas, Cuidadanos recoge en su programa una medida para adoptar un plan estratégico en el entorno laboral con el fin de igualar responsabilidades en la empresa entre hombres y mujeres. También contemplan que habrá beneficios fiscales para empresas que integren guarderías en sus propios centros.

Este es el resumen…

Nosotros proponemos algunos puntos. Lo publicaremos en breve. Sobre todo, queremos defender a nuestras entidades efr. Que son excelentes en la gestión de la conciliación y hacen un papel fundamental para sus empleados y la sociedad a través de la certificación efr, como garante de su cumplimiento. 

Muévete para que la conciliación dé la vuelta al mundo

Si formas parte de una de las 500 empresas certificadas en el modelo de gestión efr, puedes contribuir a generar un nuevo concepto de conciliación en nuestra sociedad. Desde la Fundación MásFamilia impulsamos la I Carrera online a escala internacional por la Conciliación con motivo del X aniversario de los certificados efr.

La iniciativa, denominada ‘La #conciliación da la vuelta al mundo’, pretende que entre todos los participantes se puedan alcanzar 40.075 kilómetros, la distancia necesaria para dar la vuelta al Ecuador. De momento ya hemos conseguido darle una vuelta, pero queremos seguir sumando. ¿Lo conseguiremos?

El contador empezó a funcionar el 1 de junio y estará activo hasta el 30 de junio. ¿En qué modalidades puedes competir? Tienes la posibilidad de participar andando, corriendo o en bicicleta. Solo tienes que instalar una aplicación en tu móvil para monitorizar la actividad y vincularla a la plataforma online de la carrera. Las aplicaciones que te proponemos usar son Runastic, Endomondo y Strava. Puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo y de manera gratuita.

Si te gustan los retos, el deporte y eres uno de los más de 250.000 trabajadores de las entidades efr, lo tienes muy fácil para participar. Lo primero que tienes que hacer es inscribir a tu empresa y bajarte a título personal la aplicación que prefieras entre las que hemos citado para contabilizar la distancia que recorrerás andando, corriendo o pedaleando.

‘La #conciliación da la vuelta al mundo’ reconocerá tanto a ganadores individuales como a las empresas efr que acumulen más kilómetros entre sus colaboradores implicados. Se establecen diversas categorías para las organizaciones según el número de empleados.

Los resultados serán publicados en Sportsnet, donde será posible acceder a las clasificaciones individuales o por empresas. La plataforma contabilizará cada kilómetro en tiempo real. Nos ayudan en este desafío, como patrocinadores y aliados, empresas como Calidad Pascual, Fundación Colección Thyssen Bornemisza, Enagas, Informa, Grupo Peñarroya, Línea Directa Aseguradora y Gate Gourmet.

Desde luego este es solo el primero de los retos que ponemos en marcha. Estamos trabajando ya en el desarrollo del Desafío de la Familia, del Trabajo y de la Diversidad donde se podrá participar mediante concursos de fotos que se irán subiendo a la plataforma.

¿Aún estás indeciso? Da un paso más por la conciliación. Además, los ganadores de cada modalidad contarán con estupendos premios. ¡Muévete por la #conciliación!

500 empresas efr dan la vuelta al mundo por la #conciliación

Fundación Másfamiliaha puesto en marcha ‘La  #conciliación da la vuelta al mundo’, primeraCarrera online a escala internacional por la Conciliación para celebrar su X aniversario efr. Másfamilia busca con esta iniciativa generar un nuevo concepto de conciliación en nuestra sociedad y, con la unión de los más de 250.000 empleados de las entidades certificadas bajo el modelo de gestión efr como embajadores, provocar un cambio, una transformación socio-laboral.

Además, empresas como Calidad Pascual, Fundación Colección Thyssen Bornemisza, Enagas, Informa, Grupo Peñarroya, Línea Directa Aseguradora y Gate Gourmet se han unido al desafío como aliados y patrocinan la iniciativa de lograr dar la vuelta al Ecuador, 40.075 kms, con la suma de todos los kilómetros que consigan los participantes.

 

Sportsnet, agencia de eventos deportivos y especialista en desafíos online, será el organizador de este macro reto corporativo gracias a su herramienta de deporte online que contabilizará cada km recorrido en tiempo real.

 

‘La #conciliación da la vuelta al mundo’comenzará el próximo 1 de junio hasta el 30 de junio. Se podrá competir en tres modalidades: running, walking o cycling. Y para ello, el participante, colaborador de una entidad efr, deberá descargar en su móvil una aplicación de actividad y vincularlo a la plataforma online de la carrera.

 

Se podrá alzar con la victoria aquel participante individual que sume más kilómetros y también aquella organización efr que, en su categoría según el número de empleados, acumule más kilómetros con todos sus colaboradores implicados.  Todos los resultados serán publicados en la plataforma online de la carrera, donde se podrán ver los rankings por empresas e individuales. 

 

Y mientras se consigue este reto general se irán desarrollando desafíos concretos como el Desafío de la Familia, del Trabajo y de la Diversidad a través de concursos de fotos que se irán subiendo a la plataforma. Todos los desafíos cuentan con fabulosos premios para los ganadores de todas las modalidades.

Cómo obtener el certificado efr para tu microempresa

En una microempresa la conciliación se convierte en una manera inequívoca de hacer RSE a través de las personas y que e todo influya de manera positiva en nuestro entorno personal, familiar y laboral. La RSE no es sólo para grandes empresas!!! Lejos de lo que muchos puedan pensar, las microempresas tienen un papel fundamental a la hora de apostar por la calidad de vida de sus empleados.

En esta publicación os contamos lo sencillo que resulta para cualquier pyme o gran empresa implantar la Certificación efr. Sin embargo, este proceso cuenta con algunos cambios cuando de trata de una microentidad la que desea obtener en su organización el distintivo de conciliación.

Si deseas obtener el distintivo efr para tu microempresa, necesitarás cumplir los siguientes requisitos:

– Contar con entre 1 y 15 emplados por cuenta ajena, es decir, que no sean autónomos.

– Tener un compromiso con la conciliación y su mejora continua.

– Deberá firmar una declaración en la que se expresen las obligaciones en materia legal que tendrás que llevar a cabo relacionadas con la conciliación.

– Además, tendrás que identificar y redactar las medidas concretas de conciliación existentes en la microentidad (flexibilidad horaria, fomento de la formación, apoyo del tiempo libre del empleado,…).

En caso de superar los requisitos anteriormente descritos, se deberán seguir los siguientes pasos:

1.- Elaborar un listado con diferentes medidas efr con al menos seis medidas de los grupos de Calidad en el Empleo, Apoyo a la Familia y Flexibilidad Espacio-Temporal.

2.- Firmar la carta de compromiso y de autorización de verificación externa y una declaración jurada de cumplimiento de legislación vigente y vinculante relacionada con el ámbito efr.

3.- Una vez presentada la documentación, la dirección deberá realizar un auto diagnóstico con el propósito de obtener una visión general acerca sobre la conciliación existente en tu organización mediante una herramienta web o cumplimentando un catálogo de medidas efr propio.

4.- Para constatar la información proporcionada, Fundación Másfamilia revisará el autodiagnóstico o el catálogo de medidas efr actualizado y las existencias de evidencias suficientes del compromiso de la dirección con la conciliación y el proceso de verificación mediante entrevistas con los empleados de la microentidad.

5.- Tras estos últimos procesos, se enviará un informe donde se le recogerá la recomendación para obtener la verificación externa del distintivo de conciliación. Este sello será renovado anualmente durante los tres primeros años. Posteriormente, las verificaciones por parte de la Fundación serán bianuales.

Si quieres obtener más información y hacer que tu microempresa apueste claramente por la conciliación, solicita más información aquí.

Caso de éxito: CLH. Hacia el compromiso

Hay empresas que desde sus comienzos están profundamente concienciadas en que el bienestar de sus empleados es fundamental para el buen camino de la organización. Uno de los más claros ejemplos de esta categoría lo encontramos en el Grupo CLH, una compañía española dedicada al almacenamiento, transporte y distribución de combustible, hidrocarburos y productos petrolíferos de ámbito internacional.

Para CLH, con casi 90 años de trayectoria, el compromiso de ofrecer a las personas de la compañía un empleo de calidad con formación y beneficios sociales es fundamental para su futuro. De hecho, según sus estudios internos, el 90,7% de los empleados está orgulloso de trabajar en la compañía.

Por ello, la empresa se preocupa activamente por adaptarse al contexto cambiante y, cómo no, también a adecuar medidas para favorecer la conciliación gracias al respaldo tanto de la alta dirección como el de la organización en conjunto. Tal y como se hizo eco el diario ABC, la compañía decidió en 2008 certificarse en conciliación a través del certificado efr.

Las sucesivas auditorías periódicas han demostrado que los planes para hacer compatible lavida laboral con la familiar y personal han ido mejorando cada vez más. De hecho, en 2014 el Grupo CLH obtuvo la calificación “B+ empresa proactiva”, incrementándose la valoración cualitativa y cuantitativa del modelo de conciliación.

Entre las más de 50 medidas de conciliación que la compañía ofrece hoy en día a sus empleados se encuentran: ayudas por estudios, ayuda al deporte, ayuda escolar para hijos de empleados, acceso a seguro médico en condiciones ventajosas y flexibilidad horaria. Las solicitudes de acogida pueden realizarse desde un portal web específico que ha creado la empresa.

“Todo ello ha ayudado a que todas las personas que forman parte del Grupo CLH tengamos una percepción clara de que la conciliación es algo importante para esta empresa”, afirman desde el grupo. Una clara apuesta por “la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres” a través de Planes de Igualdad específicos que se suman a otras acciones de RSC y RSE.

Y tu empresa, ¿aún no cuenta con el certificado efr de conciliación? ¡Solicita información!

¿Cómo obtener el certificado efr?

Desde el nacimiento de la Fundación Másfamilia hemos apostado por avanzar, dar respuestas y guiar en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación laboral y familiar

Para ello, pusimos en marcha la certificación efr, única en materia de conciliación y a la que ya se han acogido más de 500 entidades de todo el mundo a través de diversos modelos: empresa, municipio o educación.

 

Si eres una empresa y quieres obtener la Certificación efr 1000, estos son los pasos: 

1.- Ponte en contacto con la Fundación Másfamilia. Puedes hacerlo de forma cómoda a través de nuestro formulario web, teléfono o correo electrónico. Te pediremos más información sobre tu empresa, como el número de empleados, el sector o su situación actual, entre otros.

2.- Una vez que quieras dar el paso de ser empresa efr, puedes implantar el modelo con recursos internos o a través de un proceso de consultoría (homologado por Fundación Másfamilia). Disponemos de una amplia agenda de expertos que están a tu disposición, (+ info).

3.- Una vez implantado el modelo efr en tu orgnización ya estarás preparado para pasar la Auditoría efr (certificadores homologados por Fundación Másfamilia). Fundación Másfamilia recibirá el informe de auditoría.

5.- Si el resultado es favorable, obtendrás el sello de Certificado efr, en Conciliación (de carácter único y de mejora continua). Cada cierto tiempo tu empresa será sometida a nuevas auditorías con el fin de conocer de primera mano la evolución de los resultados y objetivos  marcados.

Así de fácil. En tus manos está aportar tu granito de arena a la sociedad. Si quieres conocer más sobre la obtención y las ventajas del certificado efr no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

El movimiento #mamiconcilia lanza el nuevo ebook #papiconcilia directivos

Aunque la conciliación es tarea de todos, lo cierto es que diversos estudios demuestran que las mujeres con hijos son las más afectadas en cuanto a ocupación laboral, a la vez que los hombres no llegan a disfrutar al completo de su paternidad. Por poner algún ejemplo, la tasa de ocupación de una madre sin hijos es del 77%, mientras que baja al 52% cuando tienen tres o más; sin embargo, la masculina no se ve alterada en los mismos supuestos.

Para concienciar de la necesidad de que la maternidad y paternidad deben ir pareja en ambas situaciones, el movimiento social #mamiconcilia ha lanzado #papiconcilia directivos. Dada la gran acogida que tuvo la primera edición, con la recogida y difusión de diversos testimonios de madres que apuestan por no renunciar ni a su familia ni a su carrera profesional, el colectivo aúna en un ebook gratuito y descargable el testimonio de 15 padres directivos.

Además, el libro recoge las entrevistas a los responsables de Recursos Humanos de las compañías participantes en las que hablan sobre el compromiso de la empresa en materia de igualdad y conciliación. Con ello se pretende concienciar tanto a los empleados como a los responsables de puestos de dirección de la necesidad de contar con este tipo de medidas e implicarse en ellas para que se hagan realidad.

Todos ellos coinciden en que la conciliación les permite mejorar su desempeño profesional, siendo capaces de organizarse mejor, ser más flexibles, desarrollar el talento y comunicarse mejor. Unos puntos fundamentales teniendo en cuenta que del total de las bajas de maternidad entre enero y septiembre de 2015, solo 4.000 padres se acogieron a ellas —de las 206.591 madres que lo hicieron en el mismo periodo— e incluso algunas empresas han tenido que poner obligatorio el permiso de paternidad entre sus empleados masculinos.

El ebook #papiconcilia directivos puedes descargártelo GRATIS en este enlace.