Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

10 medidas de conciliación más usadas

10 medidas de conciliación más usadas

En Fundación Másfamilia llevamos casi 20 años trabajando para que las pequeñas, medianas y grandes empresas implanten en sus organizaciones medidas de conciliación. Medidas que favorezcan el equilibrio de la vida personal, familiar y laboral sus empleados. De este afán nació la Iniciativa efr, cuya implantación supone la obtención del certificado efr tras una auditoría externa previa y el seguimiento posterior de las medidas adoptadas.

Las medidas de conciliación efr lo componen un conjunto de acciones a favor de la conciliación que son adoptadas e implantadas por las empresas en su estrategia. Estas se caracterizan por encontrarse por encima de la normativa legal vigente, es decir, que no solo cumplen la legislación en materia laboral, sino que las enriquece al apostar por la calidad del puesto de trabajo más allá de lo exigido.

Pero, ¿quieres saber cuáles son las 10 medidas que más adoptan las empresas efr? Según el Estudio 1000-1 Recetas para Conciliar elaborado por  Fundación Más Familia (y que puedes pedirlo aquí), las medidas que más se emplean son:

Medidas de conciliación más usadas

1.- Horario flexible de entrada y salida (63% de implantación).
2.- Seguro de vida (53% de implantación).
3.- Retribución flexible (52% de implantación).
4.- Aumento de días de vacaciones/Días festivos adicionales (45% de implantación).
5.- Seguro médico (44% de implantación).
6.- Ayuda económica para estudios o formación del empleado (41% de implantación).
7.- Seguro de accidentes (41% de implantación).
8.- Plan de pensiones (39% de implantación).
9.- Asistencia o reconocimiento médico (39% de implantación).
10.- Condiciones ventajosas en la compra de productos (39% de implantación).

Entre ellas, la flexibilidad de horarios es la más implantada, permitiendo que los trabajadores puedan distribuir sus horas de trabajo en función de sus necesidades. En segundo puesto, el seguro de vida se asienta como una de las medidas más arraigadas en las empresas españolas, aunque no todas tienen las mismas prestaciones.

De ellas, la retribución flexible es de las más novedosas, al tener una implantación lenta y que poco a poco va haciéndose un hueco, con excelentes resultados tanto en los trabajadores como en las organizaciones.

Eso sí, todas ellas tienen fines muy específicos. Mejorar la calidad del empleo y ofrecer una mayor flexibilidad temporal y espacial. Un pequeño paso para que las empresas apuesten por políticas que favorezcan la conciliación de los empleados, pero que ya están implantadas en más de 500 empresas de todo el mundo. ¿Te sumas?