Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Conoce el certificado efr

Conoce el certificado efr

Toda empresa busca conseguir resultados.  Aumentar la productividad y el rendimiento es esencial , y esto, siempre, siempre, debería empezar por los colaboradores. Si los empleados están comprometidos y felices, estos factores se incrementarán y se verán afectados los resultados globales del negocio. Quien conoce el certificado efr sabe que la certificación consigue exactamente esto.

No lo decimos nosotros, hablan los resultados.  El último Barómetro de la Conciliación realizado por Fundación Másfamilia en colaboración con CEPSA, demuestra que aquellas empresas que tienen el certificado efr y abogan por medidas de conciliación, son compañías con mayores ratios de compromiso y, a su vez, cuentan con mayor nivel de talento y colaboradores felices.

¿Cómo consigue esto el modelo efr?

La certificación efr es un modelo internacional de dirección de personas. Se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

El modelo efr ha sido concebido sobre la base de premisas y principios tales como la profesionalidad, la visión estratégica de largo plazo, la transparencia y credibilidad, la flexiblilidad y evolución, la voluntariedad y una metodología de trabajo que atiende a la denominada PDCA (Plan, Do, Check, Act) basada en el Círculo Deming de la mejora continua.

¿Qué consiguen las empresas certificadas?
  • Mejora reputación corporativa.
  • Mejora de los resultados.
  • Consecución de los objetivos perseguidos.
  • Un mejor clima laboral y mayores cuotas de compromiso.
  • Retener y captar al talento.
¿Qué debo tener en cuenta para obtener el certificado?

Lo primero de todo es identificar a qué modelo de certificación se tiene que acoger tu organización. El certificado efr se adapta a la realidad de los diferentes tamaños y sectores de las organizaciones:

  • Grandes empresas: más de 250 colaboradores
  • PYMES: cuentan con una plantilla de entre 31 y 250 colaboradores.
  • Microempresas: menos de 30 colaboradores
  • Instituciones educativas: colegios, universidades…

Lo segundo es contar con el compromiso de la Dirección. Esto es indispensable, pues el modelo efr debe ser integrado en la cultura de la organización a todos los niveles. Su implantación requiere, de partida, una apuesta decidida por parte de la dirección, manifestada en un compromiso, para el posterior despliegue del modelo. Este compromiso inicial pone de manifiesto un estilo de dirección respetuoso y facilitador con la conciliación de la vida laboral, personal y familiar poniendo el foco en la persona, su diversidad y sus entornos esenciales.

Por último el siguiente paso será contactar con el equipo de Fundación Másfamilia a través de esta misma página web, a través del correo fundacion@soyefr.org o a través de las redes sociales. Posteriormente, nos reuniremos contigo para explicarte todo detalladamente y facilitarte los documentos normativos que componen la arquitectura normativa efr.